Soldadura MIG / MAG, guía de compra

gas-di-protezione-saldatrice-filo-continuo-225x300-6541448

Soldadura MIG/MAG: Una Guía Detallada en Nuestra 'Enciclopedia' de Soldadura

Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestra "enciclopedia" dedicada a las modalidades de soldadura y a los modelos de máquinas de soldar. En esta ocasión, abordaremos un tema amplio y fascinante: la soldadura interior en modo MIG (Gas inerte de arco metálico) o MAG (Gas activo de arco metálico).

Diferencias entre Soldadura MIG y MAG Aunque MIG y MAG pueden parecer similares, la principal diferencia radica en el tipo de gas utilizado en el proceso de soldadura. Sin embargo, es importante señalar que todos los demás elementos involucrados en la soldadura son los mismos para ambos tipos. Por esta razón, a menudo se habla de soldadura MIG/MAG y de máquinas de soldar MIG/MAG, donde el equipo es el mismo, variando solo en las botellas de gas y los hilos utilizados.

Ventajas y Desventajas de la Soldadura MIG/MAG

  • Productividad: La soldadura continua de alambre MIG/MAG es generalmente más productiva que la soldadura clásica con electrodo. Esto se debe a que no se pierde tiempo en sustituir el electrodo, permitiendo trabajar con mayor continuidad y reduciendo costes.
  • Equipamiento: En comparación con la soldadura con electrodo, la soldadura MIG/MAG requiere equipos más grandes y específicos, lo que puede ser un factor a considerar para algunos usuarios.

¿Cómo Funciona la Soldadura MIG/MAG?

  • La soldadura MIG/MAG utiliza un arco eléctrico para fundir el material de aporte (hilo) y el material base.
  • La protección se logra mediante un flujo de gas que evita la contaminación del baño de soldadura.

Usos y Aplicaciones Adecuadas

  • La soldadura MIG es ideal para materiales no ferrosos como aluminio y aceros inoxidables.
  • MAG se utiliza más comúnmente para aceros al carbono y aceros de baja aleación.

En los siguientes segmentos, exploraremos en profundidad cómo se fabrican las máquinas de soldar MIG/MAG y cuáles son sus aplicaciones más adecuadas. Nuestra meta es brindarte una comprensión integral de esta técnica de soldadura, ayudándote a determinar si es la opción correcta para tus necesidades.

Finalmente, veremos los mejores modelos el mercado para realizar una compra con la mejor opinión profesional y especializada.

Deca Decastar 180º TigMig TM 233 INV MEDIO Royal Power MEDIO 100 Telwin Technomig 180
amperaje máximo 160 Amperios 180 Amperios 90 Amperios 170 Amperios
potencia máxima 2,5 kW 6,1 kW nd 3,8 kW
Ciclo de trabajo 20% 60% nd 20% (a 40 grados)

Soldadura MIG/MAG: Funcionamiento y Características Clave

La soldadura MIG/MAG, surgida tras la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido en uno de los métodos más utilizados en la industria por su rapidez y economía. A continuación, exploramos cómo funciona y qué la hace tan especial.

Similitudes con la Soldadura TIG Al igual que en la soldadura TIG, la soldadura MIG/MAG utiliza un metal para crear el arco eléctrico y un gas para proteger la fusión del material. Sin embargo, aquí terminan las similitudes. La soldadura MIG/MAG requiere una estación de trabajo más compleja, con múltiples accesorios.

El Gas Protector: Elemento Clave En la soldadura MIG (gas inerte), se utiliza argón o helio. El argón es preferido por su densidad, mientras que el helio se usa para materiales difíciles como aluminio o cobre, debido a su mejor conducción del calor. En cambio, la soldadura MAG (gas activo) utiliza una mezcla de dióxido de carbono y argón, proporcionando mayor penetración y estabilidad del arco en materiales ferromagnéticos.

El Alambre: Diferencia Distintiva A diferencia de la soldadura por arco, la soldadura MIG/MAG utiliza un hilo metálico continuo. Este hilo se pasa a través de la antorcha, fundiéndose y transfiriendo material al baño de fusión. Esta característica distingue a la soldadura MIG/MAG y define su eficacia.

Tres Modos de Transferencia de Metal

  1. Transferencia por Cortocircuito: Ideal para soldaduras verticales o reparaciones menores. Utiliza corriente baja y no forma un arco eléctrico tradicional.
  2. Transferencia de Caída: El modo clásico, donde el metal fundido cae por gravedad. Requiere un arco eléctrico más largo y se utiliza principalmente en soldaduras horizontales.
  3. Transferencia de Spray: Requiere la corriente más alta y produce gotas finas, lo que permite su uso en distintas posiciones de soldadura. Ideal para trabajos que requieren mucha precisión y calor.

La Importancia de la Corriente Pulsada Para las transferencias de caída y spray, se requiere una corriente pulsada. Esto mantiene el arco estable la mayor parte del tiempo, alcanzando el nivel necesario para la fusión solo por instantes.

Aprendizaje y Aplicaciones Para principiantes, lo ideal es asistir a un curso o aprender de un soldador experimentado. Cada componente de la máquina de soldar MIG/MAG tiene un propósito específico y es importante conocer su uso adecuado para obtener los mejores resultados.

saldatrice-mig-mag-filo-continuo-con-argon-3626849

Máquina de Soldar MIG/MAG: Fabricación, Características y Aplicaciones

La máquina de soldar MIG/MAG es una herramienta esencial en diversos campos de la industria y la artesanía. Aunque comparte principios básicos con otras máquinas de soldar eléctricas, posee características únicas que la hacen especial.

¿Cómo se Fabrica una Máquina de Soldar MIG/MAG?

  • Unidad Básica: Al igual que otras máquinas de soldar eléctricas, cuenta con un inversor que transfiere la corriente al hilo, generando el arco eléctrico necesario para la fusión.
  • Corriente Pulsada: Una diferencia clave con otras máquinas es su capacidad para usar corriente pulsada, gestionada directamente por el dispositivo.

Componentes de la Máquina de Soldar MIG/MAG:

  1. Antorcha: Integra el mecanismo de flujo de hilo y se conecta a las bombonas de gas protector.
  2. Sistema de Gas: Une el tubo que conduce a las bombonas de gas, regulando su emisión.
  3. Bobina de Hilo: Electrificada en la antorcha, permite el flujo del hilo durante la soldadura.
  4. Linterna: Similar a la antorcha de tungsteno, pero con un mecanismo específico para la soldadura MIG/MAG. Las más profesionales incluyen un circuito de refrigeración.

Transporte y Manejo: Dado su peso y complejidad, el sistema completo de soldadura MIG/MAG a menudo requiere carros especiales para garantizar seguridad y movilidad, especialmente en entornos de trabajo que implican desplazamientos frecuentes.

Campos de Aplicación: La soldadura MIG/MAG se utiliza ampliamente en la industria automotriz, naval y en la construcción de estructuras de acero y chapa, gracias a su alta productividad y rapidez de ejecución. También es popular en talleres pequeños y entre aficionados debido a su versatilidad y costo relativamente bajo, especialmente en comparación con la soldadura TIG.

¿Por Qué Elegir la Soldadura MIG/MAG?

  • Alta Productividad: Ideal para trabajos que requieren rapidez y eficiencia.
  • Versatilidad: Adecuada tanto para uso industrial como para talleres pequeños y aficionados.
  • Costo-Efectividad: Ofrece un equilibrio entre rendimiento y coste.

La máquina de soldar MIG/MAG es una herramienta versátil y eficiente, cuya elección dependerá del tipo de trabajo a realizar y del entorno de uso. En la siguiente sección, exploraremos las mejores máquinas de soldar MIG/MAG disponibles en el mercado para ayudarte a hacer una elección informada.

Las mejores máquinas de soldar MIG MAG

Aquí os indico a continuación cuatro modelos de soldadora MIG / MAG que los expertos en nuestra web de soldadura creemos que lo es el mejor del mercado para un público que busca equipos que le permitan trabajar y utilizarse incluso en un entorno que no es necesariamente profesional.

Se trata de productos de primera calidad que permiten iniciar cualquier persona que ya tenga conocimientos de soldadura soldar en hilo continuo con gas protector y crecer hasta se convierta en un experto, independientemente de si desea hacerlo (o ya lo ha hecho) un trabajo de soldeo.

Empezamos a ver las características de los modelos escogidos y, a continuación, decir algunas palabras sobre cómo elegir la que más se adapta a nuestras necesidades.

Deca Decastar 180º

saldatrici-mig-mag-decastar-180e-210x300-9153001

Fotografía: decaweld.com

La primera máquina de soldar MIG / MAG que vamos a ver es el modelo Decastar 180º, Producido por Deca. Es un dispositivo compacto que le permite trabajar fácilmente incluso a la red doméstica, ya que requiere un tensión de 230 voltios y un poder de 2,5 kW.

El modelo consigue un amperaje máximo de 160 Amperios, Con una Ciclo de trabajo del 20% cuando el amperaje está definido en 135 Ampere. El aparato está equipado con un sistema de seguridad que interrumpe la alimentación en caso de sobrecalentamiento, poniendo automáticamente la soldadora modo de refrigeración.

Decastar 180º podrá trabajar con argón, con una mezcla de argón es CO2 y también sólo con dióxido de carbono, así como con cables especiales que no requieren gas protector. Se pueden utilizar cables metálicos de muchos materiales montados en bobinas estándar de 100 y 200 mm. en cuanto alde acero puede utilizar hilos de 0,6 es 0,8 mm de diámetro, siendo este último el único diámetro útil para el acero inoxidable. Elaluminio en cambio, requiere hilos de mayor espesor, incluidos entre 0,8 y 1 milímetro de diámetro.

El fabricante suministra la máquina de soldar Decastar 180º acompañado por todo lo que necesita para empezar inmediatamente a trabajar: además del aparato y los cables, el rodillo de alimentación de alambre, el antorcha y el adaptador para bombonas de gas. Además, Deca ofrece la posibilidad a aquellos que quieran tener un kit de arranque real integrante del equipo de soldadura con un máscara protectora.

TigMig TM 233 INV MEDIO

saldatrici-mig-mag-tigmig-tm-223-5605918

Fotografía: tigmig.com

El segundo modelo de máquina de soldar MIG de nuestra selección es fabricado por TigMig y es el modelo TM 233 INV MEDIO. Se trata de un dispositivo inversor que, si se lleva al máximo, es imposible de utilizar con el la mayoría de azulejos del hogar ya que se puede usar hasta 6,1 kW.

La tensión requerida es 220 voltios y el amperaje máximo es 180 Amperios, Con un ciclo de trabajo excelente de 60%: Esto se traduce en sólo 4 minutos de refrigeración, para hacer con el aparato encendido, durante 6 minutos de trabajo. el soldador TigMig también se puede utilizar con un generador externo por si hay que hacer soldaduras in situ.

TM 223 INV MEDIO se puede utilizar tanto para soldar con argón que en el modo de anuncio más clásico electrodo. Este doble valor de la máquina de soldar de hecho un modelo versátil adecuado para aquellos que hacen malabarismos con múltiples modos de soldadura. Los cables metálicos utilizables pueden ser cualquiera de los dos de acero, Acero inoxidable y no, el de aluminio y debe tener un diámetro entre 0,8 y 1,2 milímetros. En cuanto a los electrodos para soldadura MMA los diámetros adecuados oscilan entre 2,5 y 4 milímetros.

TigMig propone TM 233 INV MEDIO equipado con cables, pinza de tierra y antorcha con conexión para el burbujas de gas de protección. Los extras consisten en una máscara de protección manual muy básica que pronto habrá que sustituir.

Royal Power MEDIO 100

royal-power-mig-100-recensione-291x300-6092940Royal Power MEDIO 100 es el tercer modelo en nuestra revisión de los mejores Máquinas de soldar MEDIO, Es un modelo que presenta algunas especificidades que lo distinguen de los demás. De hecho, es el modelo más portátil y compacto de la reseña, tanto que tiene un mango y una correa para llevar al hombro.

El inconveniente de tanta portabilidad es que viene con un maquinaria poco potente, Que llega a un máximo de 90 AmperiosSin embargo, suficiente para soldar con seguridad espesores de acero hasta 3 milímetros. Viouslybviament, dada la potencia reducida, la máquina de soldar funciona perfectamente en la red doméstica.

MEDIO 100 de Royal Power funciona con hilos de 0,9 mm en espesor de todos los materiales, incluso en de acero inoxidable y aluminio y el paquete que se encuentra todo lo que necesita para empezar a soldar a excepción del gas. La simplicidad del aparato lo hace perfecto para principiantes que pueden comenzar a soldar de una manera sencilla e inmediata sin tener que realizar operaciones complejas de configuración de instrumentos.

A la hora de escoger, que inclinó la balanza junto Royal Power MEDIO 100 definitivamente es el hecho de ser un modelo "ligero" desde todos los puntos de vista: luz, barato, fácil de mover. Ciertamente no es lo que desea si busca un modelo potente para uso profesional, pero es una opción ideal si lo que busca es una herramienta sólida que le permite aprender a soldar Modo MIG / MAG.

Telwin Technomig 180

saldatrici-mig-mag-telwin-180-technomig-300x170-1631404

Fotografía: telwin.com

Technomig 180 producido por Telwin, Una de las marcas más conocidas en el mundo de la soldadura, es el último modelo de Máquina de soldar MIG / MAG que propondremos. Se trata de un potente máquina de soldar, Que por este motivo, si se empuja al máximo, podría luchar para trabajar red doméstica.

De hecho, lo necesita 230 voltios es 3,8 kW de potencia, más de 3 de los clásicos contadores domésticos. El amperaje máximo al que puede llegar el dispositivo es 170 Amperios, Suficiente incluso para las soldaduras más exigentes. el ciclo de trabajo de la soldadora MEDIO Telwin a condiciones extremas (40 grados de temperatura) es del 20%.

el soldador está equipado con todo lo necesario poder soldar con argón, dióxido de carbono o incluso con un mezclar los dos gases utilizando cables de acero 0,6 y 0,8 mm (sólo 0,8 para acero inoxidable) y cables de aluminio 0,8 o 1 milímetro. Si desea utilizar cables inalámbricos, el diámetro útil del cable se encuentra entre 0,8 y 1,2 mm. El sistema de ajuste de tensión es muy práctico y proporciona que sí defina sólo el espesor del material en el que está trabajando, la máquina de soldar hará el resto ajustando automáticamente la corriente necesaria.

Telwin Technomig 180 viene con un kit de accesorios esenciales, Que incluye los cables, la pinza de tierra y la antorcha con la conexión para el cilindro. Sin embargo, este equipo es suficiente para comienza a trabajar tranquilamente con soldadura MIG / MAG. Todo tendrá que hacer por separado Equipamiento de seguridad tales como guantes o máscara facial.

Máquina de soldar MIG / MAG, cuál elegir

Guía Completa para Elegir tu Máquina de Soldar MIG/MAG: Modelos y Recomendaciones

En el mundo de la soldadura MIG/MAG, la elección de la máquina adecuada es un paso crucial. Aunque todos los productos que mencionamos son excelentes, cada máquina de soldar tiene características únicas que la hacen más adecuada para ciertos usuarios y aplicaciones. A continuación, analizaremos en detalle varios modelos para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

1. Soldador Royal Power MEDIO 100: Ideal para Principiantes Este modelo es perfecto para quienes se inician en la soldadura MIG/MAG. Es un equipo ligero, fácil de usar y con potencia suficiente para soldar espesores pequeños. Aunque tiene ciertas limitaciones, su precio accesible lo hace atractivo para principiantes que buscan ganar experiencia.

2. Decastar 180º de Deca: La Elección para Aficionados Este modelo es ideal para soldadores aficionados que necesitan un dispositivo potente compatible con la red doméstica. Destaca por su excelente potencia general y bajo consumo de energía. Es una opción sobresaliente para aquellos que buscan una máquina MIG/MAG de alta calidad para trabajos no profesionales.

3. Technomig 180 de Telwin: Para Aficionados Avanzados y Profesionales en Inicio Este soldador es un paso adelante respecto al modelo Deca, adecuado tanto para aficionados avanzados como para profesionales que están comenzando y cuentan con un presupuesto limitado. El Technomig 180 ofrece resultados de soldadura excelentes y un ciclo de trabajo adecuado, incluso en condiciones extremas.

4. TigMig TM 223 INV MEDIO: La Elección para Profesionales Este modelo es el más potente de nuestra selección. Es ideal para soldadura MIG/MAG de alto nivel y ofrece una gran versatilidad. Su principal desventaja es el alto nivel de energía que requiere, lo que lo hace más adecuado para talleres profesionales con infraestructura eléctrica adecuada.

Conclusiones y Consejos para la Elección de tu Máquina de Soldar Al elegir tu máquina de soldar MIG/MAG, es crucial considerar tus habilidades, necesidades y el ambiente de trabajo. Esperamos que esta guía te haya proporcionado información valiosa no solo para elegir tu máquina de soldar, sino también para dar tus primeros pasos en el mundo de la soldadura continua de alambre con gas protector. Recuerda seleccionar el modelo que mejor se ajuste a tus requerimientos y prepárate para poner en práctica lo aprendido.

Índice
  1. Soldadura MIG/MAG: Funcionamiento y Características Clave
  2. Máquina de Soldar MIG/MAG: Fabricación, Características y Aplicaciones
  3. Las mejores máquinas de soldar MIG MAG
  4. Máquina de soldar MIG / MAG, cuál elegir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies Más información